viernes, 14 de marzo de 2025

¿Alguien se extraña de la situación de despoblación severa que está sufriendo Sepúlveda?




Como todos los años, el pueblo de Vellosillo se ha quedado sin agua, así como varias pedanías de Sepúlveda. Las últimas lluvias han provocado algún tipo de daño a la red de distribución de agua. Desde hace 7 días el agua comenzó a salir turbia perdiendo presión cada día.

El ayuntamiento de Sepúlveda declaro el agua no potable tras varios días con el agua turbia, en una situación clara de insalubridad. Desde ayer han cortado el agua en Vellosillo sin avisar a los vecinos y comentando que se podrían recoger garrafas de agua en la plaza de Sepúlveda, sin ninguna mención sobre cuando podría estar arreglado. 

A pesar de pagar más impuestos en proporción de los que se paga en Madrid, los vecinos seguimos sufriendo las consecuencias  de tener unas instituciones, comenzando por el Ayuntamiento de Sepúlveda, que no son capaces de planificar, ni organizar ni gestionar los recursos básicos de la zona. No es de extrañar la despoblación severa que está sufriendo la zona, acentuada en Sepúlveda, que ya ha bajado con claridad de los 1.000 habitantes empadronados, siendo muchos menos los que están viviendo de forma permanente. Para que hablar del cierre continuo de negocios y la situación de sobre-oferta en el mercado inmobiliario, donde medio pueblo está en venta. 

Las noticias que nos llegan del Ayuntamiento son de un permanente caos motivado por intereses personales y partidistas entre los miembros de la corporación municipal, un auténtico nido de víboras que no nos merecemos los vecinos. A parte de mensajes a los medios de comunicación sobre posibles subidas de impuestos a los vecinos...


5 comentarios:

  1. no se entiende que corten el agua corten el agua en los pueblos y den las garrafas en Sepúlveda, cuando hay mucha gente que no se puede desplazar

    ResponderEliminar
  2. Estos problemas no son nuevos. Vienen de muy atras y nadie ha sido capaz ni siquiera de plantear alguna solucion que pueda ser minimamente factible

    ResponderEliminar
  3. Por dar un idea sobre el problemón del agua, que es recurrente todos los años y se monta el mismo lío.
    El ayuntamiento se podría declarar no competente por falta de recursos financieros y logísticos para la prestación del servicio y "subir" la responsabilidad para arriba. La Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local establece que, en municipios con población inferior a 20.000 habitantes, las diputaciones provinciales pueden coordinar la prestación de servicios como el abastecimiento de agua potable. También se podría ir más arriba y "pasárselo" a la Junta. Las comunidades autónomas tienen competencias en la planificación hidrológica y la gestión de los recursos hídricos en su territorio y pueden establecer marcos normativos y planes de actuación que afecten a la gestión del agua a nivel municipal. Este tema lo debería de llevar un abogado experto en derecho administrativo. La Diputación los tiene y los debe de poner al servicio de los municipios que no tienen suficiente tamaño para tenerlos.

    ResponderEliminar
  4. El problema del agua en Sepúlveda es una combinación de infraestructura obsoleta, falta de mantenimiento, despoblación y una gestión insuficiente por parte de las autoridades. Pero los vecinos deberían ayudar a buscar soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar el futuro de su pueblo.

    ResponderEliminar