sábado, 15 de febrero de 2025

La comunidad energética del Jalón (Zaragoza)





El proyecto LIFE-JALON quiere impulsar y poner en valor a la Comarca de Calatayud, creando una comunidad energética, que va a permitir producir y consumir electricidad limpia y barata al hacer posible la autoproducción y el consumo compartido de la energía; defendiendo de esta forma la soberanía energética de todas las personas de la comarca que quieran tener una posición más activa, comprometida y a la vez autónoma con respecto a su consumo energético.

Participar es fácil. Puedes ser:
  • Un vecino que pertenezca a la comunidad energética y que disponga de un tejado, en el que podrá instalar un sistema fotovoltaico para su autoconsumo;
  • Un comercio con necesidad de consumir energía más barata, renovable y de proximidad;
  • Un ayuntamiento con disponibilidad de suelo para instalar un pequeño parque fotovoltaico;
  • Una persona de la comarca de Calatayud que no vive en ella, pero pasa los veranos y quiere invertir por y para su territorio;
  • O cualquier otra opción que se te ocurra. En este caso contacta con nosotros y buscaremos la mejor forma de que lo puedas llevar a cabo.
Juntos podemos:
  • Compartir la energía excedente que no se emplee con otros vecinos que no tengan tejados con buena orientación, con comercios que no dispongan de tejado o con el ayuntamiento que lo utilizará para diferentes fines como el alumbrado público;
  • Consumir de forma responsable con los demás vecinos de tu localidad, de tu valle y de tu comarca;
  • Producir energía renovable de proximidad para buscar el beneficio colectivo;
  • Invertir de forma ética en el futuro de nuestra comarca;
  • Ser corresponsable de la energía renovable de tu comarca;

¿Qué beneficio económico tiene?

El vecino que comparta los excedentes de energía obtendrá una compensación económica y aquellos que los consuman pagarán un importe mucho menor del que abonarían a su compañía eléctrica.

Por otro lado, aquellas personas, empresas, comercios, ayuntamientos o asociaciones que deseen formar parte de la comunidad energética podrán realizar pequeñas inversiones económicas en la instalación de paneles fotovoltaicos sobre suelo. Estas plantas proveerán de electricidad a otros consumidores del pueblo y de la comarca. De esta forma, los inversores obtendrán una pequeña rentabilidad económica y los habitantes y empresas de las localidades consumirán una energía más barata y renovable, lo que podría repercutir positivamente en su crecimiento y en la generación de empleo.

Próximamente estaremos en los diferentes pueblos para ampliar esta información. Cambiamos de energía para transformar nuestros pueblos. ¿Nos acompañas?






No hay comentarios:

Publicar un comentario