Aunque no soy Sepulvedano si tengo un vínculo estrecho con este pueblo tan bonito porque he pasado mucho tiempo en él, junto con mis hermanos de la mano de nuestros padres y aprecio tremendamente su historia y aún más la resiliencia de sus gentes.
Aquí algunas ideas para aquellos que viven allí y quieren luchar por tener una Villa viable en el largo plazo donde sin duda las luchas internas seguramente valen para destruir la energía y no ponerla en valor en el bien del pueblo, de su desarrollo y el de sus aledaños que están en su ámbito de influencia. Sepúlveda necesita tracción de la buena para consolidar uno de los pueblos más bonitos de España .
Este mensaje propone una serie de acciones estratégicas para promover el desarrollo sostenible del municipio, aprovechando su riqueza histórica, cultural, natural y audiovisual, (son ideas y no pretende dar lecciones a nadie).
Aquí algunas oportunidades específicas, junto con posibles fuentes de financiación y apoyo institucional.
1. Ruta de Turismo Cinematográfico "Sepúlveda de Cine"
Objetivo:
Convertir a Sepúlveda en un destino de turismo cinematográfico, aprovechando el rodaje de series como The Walking Dead: Daryl Dixon y 14 de abril. La República.( el potencial desde USA podría ser tremendo).
Acciones:
• • Señalización de localizaciones de rodaje con códigos QR.
• • Visitas guiadas y autoguiadas por escenarios de rodaje.
• • Producción de un documental sobre Sepúlveda como plató natural.
• • Talleres y encuentros anuales sobre cine y producción audiovisual.
• • Oficina de Rodajes para atraer nuevas producciones.
• • Merchandising local relacionado con las series.
Organismos que pueden apoyar:
• • Ministerio de Cultura y Deporte
• • ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales)
• • Junta de Castilla y León
• • Segittur
• • Diputación de Segovia
• • Spain Film Commission / Castilla y León Film Commission
2. Turismo Natural Sostenible
Objetivo:
Conectar Sepúlveda con el Parque Natural Hoces del Río Duratón para fomentar un turismo respetuoso con el entorno.
Acciones:
• • Rutas temáticas desde Sepúlveda al parque.
• • Formación de guías turísticos con enfoque ambiental.
• • Alojamiento rural con sello ecológico.
• • Mejoras en el centro de visitantes.
Financiación posible:
• • Fundación Biodiversidad
• • Red Natura 2000
• • Fondos FEDER y LEADER
3. Promoción de la Gastronomía y Productos Locales
Objetivo:
Fomentar el consumo de productos locales y visibilizar la identidad culinaria de Sepúlveda.
Acciones:
• • Ruta 'Sabores de Sepúlveda'.
• • Ferias periódicas de productores locales.
• • Certificación de restaurantes sostenibles.
• • Talleres gastronómicos turísticos.
Financiación posible:
• • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
• • Programa LEADER
• • Turismo de Castilla y León
4. Atracción de Nuevos Habitantes y Teletrabajadores aprovechando la fibra ya instalada.
Objetivo:
Revitalizar la población mediante el asentamiento de nuevos vecinos y profesionales digitales.
Acciones:
• • Rehabilitación de viviendas vacías con ayudas.
• • Espacios de coworking y conectividad digital.
• • Campaña de atracción de familias jóvenes.
Financiación posible:
• • Ministerio para la Transición Ecológica – Reto Demográfico
• • Fondos Next Generation EU
• • Plan Nacional de Territorios Inteligentes
Sería fantástico que las personas que están en el pueblo planteen ideas y que los servidores públicos se hermanen en el bien de la VILLA.
¡Sepúlveda unida siempre será más fuerte!
¡Gran artículo! Me encanta cómo desglosas las ideas en pasos concretos y realizables. El enfoque en la creatividad combinada con un plan estructurado es clave para innovar con éxito. Gracias por compartir
ResponderEliminar