jueves, 13 de marzo de 2025

Propuestas de Acción Castilla y León para la Estrategia de equidad territorial y el reto demográfico 2030






Este es el índice del documento:

La respuesta que se presenta a continuación se estructura en torno a cinco ejes estratégicos, cada uno sustentado por palancas de transformación específicas:

1. Eje de desarrollo económico sostenible. La viabilidad de zonas poco pobladas depende fundamentalmente de su capacidad para generar actividad económica y empleo de calidad. Sin una base económica sólida y diversificada, no es posible

mantener población ni servicios. Palancas de transformación:

 Industria del idioma castellano.

 Asentamiento de industria I+D+i en municipios pequeños.

 Dinamización de ingresos.

2. Eje de cohesión social y territorial. Las disparidades territoriales y la falta de acceso a servicios son factores determinantes en la despoblación. La cohesión es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades. Palancas de transformación:

 Creación de NUTS adaptadas a la realidad territorial.

 Acceso a los servicios bancarios en zonas rurales.

 Agilización de trámites en I+D.

 Parque de viviendas del medio rural en régimen de alquiler.

3. Eje de capital humano y conocimiento. El futuro de Castilla y León depende de su capacidad para retener y atraer talento, especialmente joven, y de la generación y transferencia de conocimiento. Palancas de transformación:

 Incorporación de jóvenes al sector agrario.

 Programa de retorno y arraigo juvenil.

 Incluir cooperación: I+D + universidades + sector primario + exportación

4. Eje de sostenibilidad y cambio climático. El cambio climático es una realidad, por lo que todas las medidas que se tomen tienen que tener en cuenta sus impactos en el entorno, la sociedad y la economía. Por tanto, cualquier acción que no tenga en cuenta la urgencia climática, no será eficaz ni eficiente. Palancas de transformación:

 Adaptación sectorial al cambio climático.

 Economía circular.

 Gestión sostenible de recursos naturales.

5. Eje de patrimonio y cultura. La identidad cultural y el patrimonio son elementos fundamentales para el arraigo territorial y pueden ser motores de desarrollo. Palancas de transformación:

 Preservación y dinamización del patrimonio cultural inmaterial.

 Medidas sociales para la cohesión rural.

 Innovación cultural y creativa.



Descargar: 









No hay comentarios:

Publicar un comentario