lunes, 21 de julio de 2025

Entrevista en Radio Segovia (Cadena Ser) sobre la crisis del agua en Sepúlveda, después de 7 días sin agua corriente

 

 

Los medios se hacen eco del problema de acceso a agua corriente en Duratón, Perorrubio, Tanarro y Vellosillo.




1 comentario:

  1. Preguntamos a la IA (Grok): ¿que sabes del problema del agua en Vellosillo, Segovia?

    El problema del agua en Vellosillo, una pequeña localidad perteneciente al municipio de Sepúlveda en la provincia de Segovia, es un tema recurrente que refleja las dificultades de muchas zonas rurales en España. Vellosillo, como otros núcleos de la comarca, ha enfrentado cortes de agua frecuentes y prolongados, lo que ha generado preocupación entre sus habitantes y ha sido un factor clave en los debates sobre su supervivencia y repoblación.

    Históricamente, la red de abastecimiento que suministra agua a Vellosillo y otros pueblos cercanos como Tanarro, Perorrubio y Duratón es muy antigua, con tuberías que en algunos casos son de amianto y están obsoletas. Esto ha provocado interrupciones en el suministro que pueden extenderse varios días, afectando a los pocos residentes permanentes y a quienes visitan el pueblo, especialmente en verano cuando la población aumenta. Por ejemplo, en 2017, se reportó que los habitantes estuvieron hasta 50 días sin agua potable tras un invierno con cortes de luz y agua intermitentes, lo que llevó a la Asociación de Vecinos y Amigos de Vellosillo a plantearse soluciones a largo plazo.

    La escasez de agua no solo se debe al mal estado de la infraestructura, sino también a la falta de inversión por parte de las administraciones públicas y a la despoblación, que reduce la prioridad de estos servicios en áreas con pocos habitantes permanentes (en invierno, Vellosillo puede tener tan solo dos o tres residentes). La Asociación de Vecinos, activa desde 1974, ha denunciado que la falta de acceso garantizado al agua potable en el siglo XXI es un problema grave, y ha impulsado iniciativas como el plan "Vellosillo Dreams". Este proyecto busca revitalizar el pueblo atrayendo nuevos habitantes y empresas, pero reconoce que resolver el suministro de agua es esencial para su éxito.

    Además, el entorno geográfico de Vellosillo, cerca de los valles de los ríos Caslilla y Duratón, sugiere que el agua debería ser un recurso accesible, pero la irregularidad del caudal del río Caslilla, afectado por sequías, ha sido señalada como una posible causa histórica del abandono de antiguos asentamientos en la zona, como La Serna de Vellosillo. Hoy en día, la Asociación propone medidas como la recuperación de fuentes y pozos, la optimización de los recursos hídricos y la sensibilización para evitar la contaminación, aunque la implementación depende en gran medida de la colaboración con el Ayuntamiento de Sepúlveda y otras instituciones, que hasta ahora han ofrecido respuestas limitadas.

    En resumen, el problema del agua en Vellosillo combina infraestructura obsoleta, falta de mantenimiento, despoblación y una gestión insuficiente por parte de las autoridades. Es un reflejo de los desafíos más amplios de la España rural, pero también ha motivado a los vecinos a buscar soluciones innovadoras y sostenibles para garantizar el futuro del pueblo.

    ResponderEliminar