Cuatro pueblos de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda llevan más de una semana sin agua en sus casas. Vellosillo, Duratón, Perorrubio y Tanarro. No se trata de un problema de calidad en el agua, si no que este ni siquiera llega a los grifos de sus casas, el problema una avería, recurrente que se agrava cada vez que llega el verano.
👏👏👏👏👏👏
ResponderEliminarBenjamín Cerezo, diputado de obras, habla de la avería de agua que ha afectado a varias pedanías de Sepúlveda y la colaboración de la Diputación de Segovia para construir un depósito en Vellosillo
ResponderEliminarJosé Palermo, concejal de Urbanismo de Sepúlveda, explica las averías que han dejado a 4 pedanías sin agua más de una semana
ResponderEliminarAlgunas perlas de las entrevistas que acabo de publicar:
ResponderEliminarCerezo (Diputación de Segovia):
"Cuando sale un problema como este hay que buscar una solución urgente"
"Si hay que recortar unas fiestas habrá que recortar"
Palermo (Ayuntamiento de Sepúlveda):
"La red tiene más de 60 años y en los últimos 10 o 12 años no ha tenido ningún tipo de mantenimiento. Puede volver a producirse una avería"
Lo que en los titulares aparece como una simple “avería en la conducción de agua” es, en realidad, la expresión de un problema mucho más profundo: una crisis estructural provocada por décadas de dejación de funciones por parte de las instituciones responsables.
ResponderEliminarNo es una avería puntual, sino el resultado de una falta de inversión sostenida, de planificación ausente y de una gestión pública reactiva, limitada a “apagar fuegos” en lugar de anticiparse a las necesidades de la población.
La visita institucional de turno no soluciona nada. Lo que se necesita es un plan serio, calendarizado y dotado de presupuesto que garantice algo tan esencial como el acceso al agua en el siglo XXI.
La despoblación del nordeste segoviano no es casual. Es el reflejo de un territorio al que se le niega futuro porque se le niegan derechos básicos. El agua no puede seguir siendo un lujo rural.
Es hora de que las instituciones dejen de mirar para otro lado y sobre todo, tener la capacidad de poder exigir responsabilidades.
El ciudadano cumple pagando sus impuestos y la administración local o autonómica, me da igual, brilla por su ausencia en la asunción de su función.